Productos

06/2025

Referencia técnica: Directrices para el tóner y el revelador

Logotipo de Katun

Compartir

Directrices básicas de almacenamiento, manipulación y sustitución de tóner y revelador

Aunque todo el mundo en la industria de equipos empresariales está familiarizado con el tóner, es sorprendentemente común experimentar problemas de rendimiento que podrían evitarse siguiendo algunas pautas básicas. También es importante educar a los usuarios finales en algunos de estos sencillos conceptos.

A continuación, presentamos algunas pautas fáciles de recordar para almacenar y manipular el tóner. Además, aquellos de ustedes que sean algo nuevos en el sector de las copiadoras pueden beneficiarse de la información sobre el papel del revelador en un sistema de dos componentes (tóner/revelador) y la importancia de sustituir el revelador en los intervalos recomendados por el fabricante.

Manténgalo fresco y seco

El calor elevado y la humedad excesiva tienen efectos adversos extremos sobre el tóner y el revelador. Si lleva mucho tiempo en este sector, puede que considere esta afirmación "de dominio público". Pero es sorprendente lo común que es que la exposición al calor y la humedad afecten a estos productos, y que los usuarios finales o incluso los técnicos de servicio no reconozcan el origen de su problema cuando ocurre.

¿Qué les hace el calor a estos productos? En esencia, hace que las partículas de tóner se peguen ("aglomeren"). Recuerde que el revelador también contiene tóner además del soporte, por lo que la reacción física es la misma. Si el calor es lo suficientemente elevado, o la exposición del producto al mismo lo suficientemente prolongada, el tóner o el revelador no funcionarán de forma aceptable en la aplicación prevista de la máquina. Los resultados pueden ser una dosificación inadecuada del tóner, fondo en las copias e incluso el agarrotamiento de la unidad de revelado si la situación es extrema.

Una sencilla conexión ayuda a explicar por qué la humedad afecta negativamente a estos suministros. Debemos recordar que todo el proceso xerográfico se basa en el comportamiento de las fuerzas electrostáticas. En términos más comunes, la electricidad estática es más fuerte y más observable en un ambiente seco (una habitación alfombrada en un frío día de invierno, por ejemplo) que en un ambiente húmedo. Esta es la razón por la que rara vez se "recibe una descarga" al tocar un objeto después de caminar sobre una moqueta en los meses cálidos y húmedos de primavera y verano, pero esto sí ocurre cuando el ambiente general es más seco.

Al igual que una condición ambiental extrema afecta a otras fuerzas físicas, también influye en si las partículas de tóner se cargan a los niveles especificados. En términos generales, es posible que el tóner expuesto a una humedad elevada durante un período prolongado nunca reciba ni retenga una carga triboeléctrica (estática) lo suficientemente alta como para funcionar correctamente. En los sistemas de dos componentes, esto provoca un mayor desarrollo del tóner en el fotorreceptor y copias o fondos oscuros; en los sistemas monocomponentes, es probable lo contrario: menor desarrollo del tóner y copias claras. Los efectos adversos no sólo están relacionados con la calidad de imagen; por ejemplo, el revelado excesivo también reduce el rendimiento del tóner.

A lo largo del ciclo de distribución proveedor/distribuidor/usuario final, conviene recordar de vez en cuando que hay que mantener el tóner frío y seco. Esta sencilla regla general puede evitar que se produzcan problemas o aclarar el misterio cuando la exposición al calor o la humedad ha dañado un producto.

Mucho ruido y pocas nueces

¿Cuándo es buena la agitación? Desde luego, no cuando la experimentan sus clientes... nuestra respuesta es "cuando se produce debido a la agitación adecuada de un cartucho o botella de tóner antes de su instalación".

Para un usuario final responsable de la instalación del tóner, agitar a fondo el cartucho o la botella suele ser el primer paso para conseguir un rendimiento óptimo y sin problemas del tóner. Algunos fabricantes recomiendan incluso golpear el cartucho varias veces contra una superficie dura. Este tipo de acciones mejoran las características de flujo seco del tóner, garantizando que se dispense correcta y completamente. También ayuda a garantizar que se produzca una mezcla y carga adecuadas de las partículas dentro de la unidad de revelado.

¿Qué puede ocurrir si no se agita el tóner antes de instalarlo? Es posible que se reduzca el rendimiento del tóner, lo que aumentará los costes de suministros de la máquina. También pueden producirse problemas de calidad de imagen, como zonas inaceptablemente claras u oscuras en las copias.

Los usuarios finales que sigan las instrucciones de instalación proporcionadas en la caja del tóner o en la hoja de instrucciones -incluida la agitación adecuada del tóner- obtendrán los mejores resultados posibles.

La sustitución puntual del revelador ayuda a garantizar una calidad de imagen constante

En los sistemas de revelado basados en dos componentes, la razón principal para sustituir el revelador (que es una mezcla de portador y tóner) es evitar variaciones sustanciales en la calidad de la imagen causadas por fallos del portador.

La función principal del revestimiento portador es proporcionar una superficie adecuada para la correcta carga del tóner. Cualquier cambio en esa superficie afecta al nivel de carga del tóner. Estos cambios en la carga del tóner alteran el preciso y delicado equilibrio electrostático del revelador. Al hacerlo, pueden crear variaciones notables en la calidad de la imagen. El fallo del soporte suele producirse como resultado de: (1) la adherencia permanente de numerosas partículas de tóner a la superficie del soporte, o (2) el desgaste y la abrasión graduales del revestimiento del soporte. Ninguno de los dos es evitable; ambos son sucesos normales a medida que se realizan copias/impresiones utilizando un sistema de revelado de dos componentes. La única solución es la sustitución periódica del revelador, que introduce un nuevo soporte (y tóner) en el sistema.

Los OEM de copiadoras/impresoras evalúan el rendimiento del revelador en las máquinas que fabrican y recomiendan los intervalos de sustitución del revelador en consecuencia. Aunque es tentador que el distribuidor intente "alargar" sustancialmente la vida del revelador para reducir los costes de los consumibles -especialmente en las cuentas de coste por página-, se trata de una práctica muy cuestionable. Cualquier ahorro puede esfumarse rápidamente cuando el uso del revelador más allá de su rendimiento recomendado provoca una reducción de la carga de tóner, un menor rendimiento del tóner y un aumento del polvo de tóner dentro de la máquina. De hecho, la insatisfacción del cliente con estos resultados acabará con ese ahorro en un abrir y cerrar de ojos.

Junto con la elección de un proveedor fiable de consumibles de imagen rentables y de calidad, sus decisiones más importantes relacionadas con el tóner/revelador pueden ser las más básicas. En este caso, como en tantos otros de nuestra industria, un poco de educación sobre los fundamentos va un largo camino hacia su rentabilidad continua.

Simplifique su éxito

Estamos aquí para ayudarle a triunfar. Permítanos ser su socio de confianza en el sector de la impresión, una industria en constante evolución.

Comenzar
imagen de marca de posición